¡Buenos tardes artemaniacos!
El día de hoy hemos comenzado con el dibujo. En primer lugar, MJ nos ha hablado un poquito cobre el tema:
Existen distintos tipos de dibujo:
- Expresivo y proyectivo: se proyectan y expresan ideas previas en el papel.
- Del natural: se toma la naturaleza como referencia.
Además, hay distintos materiales de dibujo:
- Lapiceros: son de madera y dependen de la calidad del grafito y la propia madera. Vienen identificados con unas letras, pueden ser B(blando), H(duro) o HB(medio), todas estas letras numeradas del uno al ocho. Los lapiceros palomino, de origen japonés, son excelentes para dibujar, con los que usaban Walt Disney para realizar los dibujos.
- Carboncillo: está formado por romas de sauce quemado. Es un material muy dócil porque permite borrar fácilmente lo que no interesa. Existen distintas durezas y grosores. Se puede afilar perfectamente con una lija y obtener la punta deseada para dibujar.
- Grafito: es como un lapicero pero sin la madera, además, conduce la electricidad. Con ponerlo sobre un papel ya dibuja.
- Pinceles y borradores: sirven para dibujar sobre una mancha o línea dibujada con el carboncillo. El pincel se puede mojar y usar para pintar como si fuese una acuarela. Por su parte, se debe tener un pincel seco para retirar suciedad o restor de borrador.
- Difumino: es un cartón muy duro enrrollado con punta, sirve para hacer más suaves ciertas partes del dibujo y, con lo que queda en el difumino se puede seguir pintando.
- Celo adhesivo: se realiza una bola arrugada y sobre lo que tienes dibujado pegas y despegas.
Por otro lado, se puede trabajar con plantillas, es decir, se hace una reserva. lo superpones en una hoja limpia y comienzas a dibujar sobre el agujero quedando la forma recortada.
Una vez explicado todo esto, el ejercicio que hemos llevado a cabo consistía en realizar cuatro montañas con reservas, tres de ellas con diferentes tonos con el carboncillo o lapicero y la cuarta con el trozo recortado:
![]() |
Fotografía realizada por Irene Brera |
Una vez hecho este ejercicio, el siguiente ha consistido en realizar un paisaje de montañas usando reservar también, dibujo expresivo. Este es el resultado:
![]() |
Fotografías realizadas por Irene Brera y Jose Manuel García |
No hay comentarios:
Publicar un comentario